Maniqueo
Este artículo se adentra en el fascinante mundo del maniqueísmo, una antigua filosofía y religión que ofrece una perspectiva única sobre la dualidad del universo.
El maniqueísmo surgió en el siglo III d.C., atribuído a un profeta persa llamado Mani. Su doctrina se basó en la idea de dos principios primigenios: la Luz y la Oscuridad. Mani consideraba que estas fuerzas opuestas estaban presentes en todas las esferas del universo, incluso dentro de cada ser humano.
El maniqueísmo presenta un modelo cosmológico dualista donde la Luz representa el bien, la verdad y la creación divina, mientras que la Oscuridad simboliza el mal, la ignorancia y la materia imperfecta. Se cree que estas fuerzas están en constante lucha por dominar el universo.
Mani describió un ejército celestial de ángeles encargados de transmitir la Luz a través del mundo, mientras que los espíritus oscuros buscan corromper y esclavizar a las almas humanas. Esta lucha cósmica se refleja en las experiencias terrenales, donde las personas enfrentan constantemente tentaciones y desafíos.
Para los maniqueos, la salvación implica liberarse del dominio de la Oscuridad y volver a la armonía con la Luz. Este proceso requiere una vida de virtud, ascetismo y conocimiento.
Los maniqueos se dedicaban a diversas prácticas religiosas para alcanzar la iluminación:
- Ayuno: Para purificar el cuerpo y la mente del influjo oscuro.
- Meditación: Para conectar con la Luz divina y fortalecer la propia voluntad.
- Lectura de los Textos Maniqueos: Para comprender mejor las enseñanzas del profeta Mani y sus seguidores.
"El destino del alma depende de su elección. Al elegir la luz, se liberará de la oscuridad y alcanzará la salvación eterna." - Fragmento de un texto maniqueo.
Aunque el maniqueísmo perdió gran parte de su influencia en la Edad Media, sus ideas han dejado huella en diversas culturas y tradiciones esotéricas. Sus conceptos sobre la dualidad cósmica, la lucha entre las fuerzas del bien y el mal, y la búsqueda de la iluminación siguen resonando en la actualidad.
(Mani o Manes, 215-276) Fundador del Maniqueismo, que aceptaba una emanación del cielo o del Sol (tierra lúcida) hecha por los Eones de Dios y del mal como principios. Nació en Nardim, Babilonia. Fue perseguido, encarcelado y crucificado por orden de Bahram V, que además, hizo que sus miembros fueran colgados por las puertas de la ciudad. El Maniqueísmo es otra forma del Gnosticismo.
Mabel Collins
Macgregor Mathers
Macrocosmos
Maestro
Maestro de Sabiduría
Magia
Magia Mental
Magia Negra
Magnetismo animal
Mahachohán
Mahachohan
Mahamanvantara
Mahavira
Mahoma
Maitreya
Maitreya Bodhisattwa
Mal
Mal de ojo
Maldicion
Manas
Mancia
Mancias
Mandala
Mandragora
Manifiesto Espiritista
Manifiesto espiritista
Maniqueo
Manly Palmer Hall
Mántica
Mántram
Manú
Manvántara
Marc-Haven
Marcion
Marcos (el esenio)
Marcos (evangelista)
Marie Caithness
Mario Rosso de Luna
Martines de Pascually
Masonería
Masones
Mateo (evangelista)
Materialización
Materializaciones
Matías
Maurice Dunlop Nicoll
Max Heindel
Maya
Mayavi-Rupa
Mead G.R.S.
Meditación
Meditación de Transmisión
Médium
Mediumnidad
Melanomancia
Melchisedek
Memoria extracerebral
Menandro
Mente
Merlin
Mesa parlante (Tiptología)
Metafísica
Metagnimía
Metagnimía Táctil
Metagnomía
Metapsíquica
Metasomoscopía
Metempsicosis
Metoposcopía
Metría
Michel Scot
Microcosmos
Milagro
Milarepa
Mimetismo
Misterios
Mística
Moisés
Moisés de León
Molibdomancia
Mónada
Monición
Monoideismo
Morador en el umbral
Morya
Mozart (Wolfgang Amadeus)
Muerte
Muktananda
Nuestros clientes nos aman
Experiencias auténticas: Lo que dicen nuestros usuarios sobre su viaje con Tarot IA.
¡Únete ahora para recibir 3 lecturas de Tarot gratuitas!
Crear una cuenta es completamente gratis, comienza tu viaje hacia la claridad y el autoconocimiento sin costo alguno. ¡Tu futuro te espera!



Preguntas frecuentes
Estas son algunas preguntas frecuentes sobre el uso del tarot y la inteligencia artificial